(7ª
s. GUIA) 
COLEGIO TECNICO BENJAMIN  HERRERA 
FILOSOFIA-
GRADO 11º. 
HACIA EL MUNDO MODERNO 
Entrega e inquietudes: anamar.raquira@gmail.com. Cel.3053889850 
Contenido: (Humanismo) 
Aprendizajes esperados: 
- Conocer el desarrollo
histórico de la filosofía en el mundo moderno 
 
  | 
   
- Evaluar la magnitud de la
  influencia del humanismo para la modernidad.  
  
Instrucciones:  
   
    | 
     
- Esta guía de
    autoaprendizaje retoma las actividades sobre el humanismo, desde  la lectura “El pensamiento renacentista”
    de Jorge Mora F. (El pensamiento histórico. De los griegos a Marx) , de la
    cual se hizo la ficha técnica en una guía anterior, que nos permitió
    encontrar elementos teóricos relevantes que explican las diferentes
    cuestiones fundamentales de la filosofía que llevaron a la transición al
    mundo moderno.  
- Estos elementos nos
    permitieron elaborar una entrevista para los humanistas, teniendo en cuenta
    el contenido de la lectura, acerca de la incidencia histórica y filosófica
    de su pensamiento en el mundo moderno. , su visión, teorías y conceptos y
    las posibles respuestas dadas por ellos.  
Ahora, vamos a ver las
    exposiciones  de nuestros compañeros
    que aportan  una importante fuente de
    recursos didácticos, juegos de simulación y de contenidos para la
    comprensión del humanismo. 
Luego  podremos desarrollar algunas actividades
    de recopilación de información que lo orienten para ver si está logrando
    los aprendizajes esperados y puede autoevaluar sus avances.  
La entrega es en dos fases: la
    primera hasta el 22 de mayo, y la segunda hasta el 29 de mayo. 
Evidencias a entregar. 
1.Ver las exposiciones de los
    compañeros responsables del Humanismo en los siguientes enlaces:  
https://drive.google.com/drive/folders/1mnAPaBruArfztIWe1oWl0jdSwLfMLcgF?usp=sharing 
  
2. Elaborar
    el documento de recopilación de información. Bitácora (con los filósofos expuestos). Puede hacerla en
    documento Word, en hojas o en el cuaderno y presentar la evidencia 
3. Hacer la
    relación de teorías y conceptos en: cuadro
    resumen de los humanistas con los filósofos sugeridos, inclusive los  de filosofía de la
    ciencia  y los reformadores religiosos. 
4. Elaboración
    de mapa conceptual de con los filósofos sugeridos, inclusive los  de filosofía de la
    ciencia  y los reformadores religiosos. 
  
Tenga en
    cuenta que sus compañeros les están aportando estas actividades ya
    elaboradas. Ud. puede retomarlos y hacer sus propios documentos 
 | 
    
 
  
 | 
 
  | 
   
  
  
 | 
 
               
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario