COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN
HERRERA IED                    

GUÍA DE
APRENDIZAJE EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDE EN CASA 
SEDE     A                    JORNADA  Tarde 
ÁREA O ASIGNATURA     Filosofía  11°           CURSO DE APLICACIÓN 1101-2-3
FECHA DE DISEÑO  : 1 de Noviembre
DISEÑADA Y PROPUESTA POR EL DOCENTE: Ana Marleny Ráquira Osorio
COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE: - Identifica las diferencias conceptuales del
pensamiento moderno, sus métodos e influencia en las revoluciones del siglo XIX
METAS DE COMPRENSIÓN: Confronta y
valora diferentes planteamientos filosóficos y determina nuevas maneras de
abordar y resolver los problemas cotidianos.
REFERENTE
CONCEPTUAL:
Pensamiento moderno y contemporáneo
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y/O CONTACTO :  BLOG: agorabenjamin.blogspot.com , Correo: anamar.raquira@gmail.com WHATSAPP:3053889850  Plataformas digitales:
Zoom, Google-meet
RECURSOS:
Humanos:
estudiantes y docente. Materiales: textos, lecturas básicas y complementarias;
materiales creativos, mapas gráficos, conceptuales e ideográficos. Tecnologías
audiovisuales 
ACTIVIDAD PARA
TRABAJAR EN FAMÍLIA: Acompañamiento en el
trabajo pedagógico
AUTOEVALUACIÓN: Procesos de lecto-escritura/ Respaldo teórico/ Relación de
conceptos/ Profundización en el tema/ Presentación creativa
BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA: 
- ARÓSTEGUI, Antonio
Historia de la Filosofía, Madrid, Marsiega, 1983 -BAIGORRI, J. Historia de la
Filosofía. Madrid Santillana 1983
- FERRATER MORA, José.
Diccionario de Filosofía. Madrid Santillana 1983 -MARÍAS. Julián. Introducción
a la filosofía. Madrid España, Revista de Occidente 2.000. -
-BUGARIN, Alejandro.
Filosofía 2
-BASALDUA, J de
Echano  y otros, Paradigma. Vicens Vives
CIBERGRAFÍA:
 Filosofía - Filosofía para estudiantes de
Bachillerato - webdianoia · filosofía en la red: Bienvenido a Cibernous, la web
de filosofía ·
http://www.paginasobrefilosofia.com\html\index.html
https://www.youtube.com/watch?v=pkcr0XUitR8
https://www.youtube.com/watch?v=9dx3w_m_v2U
https://www.youtube.com/results?search_query=idealismo+y+materialismo
Recapitulemos:
1.    Diferencie
las tendencias filosóficas modernas mediante la elaboración del siguiente
cuadro comparativo:   
| 
   Corrientes filosóficas modernas  | 
  
   Diferencias
   entre las diferentes tendencias  | 
  
   Similitudes
  entre las diferentes tendencias  | 
 
| 
    Criticismo (E. Kant)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Idealismo alemán( F.Hegel,J.G Fichte,  F.Schelling)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Positivismo (Comte)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Socialismo utópico(S. Simón, C.Fourier, R. Owen)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   El pesimismo(Schopenhauer)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   El utilitarismo (Bentham, J.Stuart Mill)  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Marxismo (C.Marx, F.Engels  | 
  
   | 
  
   | 
 
2. Elaborar el
documento de recopilación de información: Bitácora
(con los filósofos expuestos:  los filósofos  
modernos y contemporáneos). Puede hacerla en documento Word, en
hojas o en el cuaderno y presentar la evidencia
3. Hacer la relación de teorías y conceptos en el cuadro resumen sugerido de toda la filosofía moderna y la filosofía contemporánea
4.Elaboración
de mapa conceptual  con los filósofos sugeridos de la Filosofía Moderna y contemporánea
5. Si Ud. no
presentó la exposición,
realice un cuadro comparativo de las
diferentes tendencias filosóficas contemporáneas: Historicismo, Vitalismo,
Personalismo, Existencialismo, Fenomenología, Escuela de Frankfurt,, círculo de
Viena, La cosa vital, Psicoanálisis y Filosofía latinoamericana y colombiana
NOTA. Si Ud. tiene pendiente sólo cuarto período debe entregar
la Guía 12,  Guía  13, Exposición y Conversatorios.
Si  además del
cuarto período  Ud. debe otros períodos
debe entregar la totalidad de las Guías, incluyendo esta  Guía  de
Recuperación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario